
Nacido en Caracas el 20 de febrero de 1917, Torrealba fue un embajador de la cultura venezolana y condecorado con la Orden del Libertador, la más alta distinción del país.
En 2014, recibió en Caracas el premio Grammy que le otorgó y envió el Consejo Directivo de la organización.
Recibió el título de Doctor de Honoris Causa de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
“Siempre fue jocoso, muy pendiente de mí, me preguntaba cuándo cantas, muy pendiente de los conciertos, es una gran satisfacción que me queda”, manifestó su nieta, Annaé Torrealba según El Carabobeño.
Hoy el mundo despide a una gloria de la música venezolana, yo despido a mi abuelo Juan Vicente Torrealba #2deMayo Adios mi viejo, toda Venezuela llora tu partida. pic.twitter.com/i9YEUW3wRC
— Annaé Torrealba (@annaetorrealba) May 2, 2019
El fallecimiento del artista fue conocido gracias a un comunicado que realizaron sus familiares a través de las redes sociales del maestro. “En nombre de la familia Torrealba cumplimos con el penoso deber de informarles el fallecimiento del Maestro Don Juan Vicente Torrealba. Rodeado de sus hijos y nietos en la paz de su hermoso hogar”. Su música ha cruzado las fronteras. Diversas personalidades lamentaron su fallecimiento:
Lamentando el fallecimiento del maestro Juan Vicente Torrealba, uno de los oficiantes más insignes de la música folclórica venezolana. — Leonardo Padrón (@Leonardo_Padron) May 2, 2019
Muy triste este día, saber que falleció el maestro Juan Vicente Torrealba, un venezolano extraordinario, su música fue siempre un homenaje a nuestro país, aplausos para él. Dios lo reciba y dé consuelo a toda la gente que lo quiso.
— Mari Montes ⚾️ (@porlagoma) May 2, 2019
Qué pena tan grande el fallecimiento de Juan Vicente Torrealba. Le entrevisté cuando cumplió 100 y mantenía intactos el sentido del humor, la picardía y la inteligencia que le llevó a componer tanta buena música. Paz a su alma. — César Miguel Rondón (@cmrondon) May 2, 2019
Gloria eterna al maestro Juan Vicente Torrealba, que con su música plenó de orgullo nuestro gentilicio. En Concierto en la llanura, Sinfonía en el Palmar, La Potra Zaina, Madrugada llanera, Esteros de Camaguán y Barquisimeto, entre otras, está buena parte de nuestra alma musical.
— Roland Carreño (@rolandcarreno) May 2, 2019
Hoy somos menos. Murió el extraordinario Juan Vicente Torrealba!! Uno de esos venezolanos que nos hacía sentir orgulloso de ser venezolano! — Héctor Manrique (@manriquehector) May 2, 2019
Los conciertos ahora serán en la llanura celestial.
Gracias, Maestro Juan Vicente Torrealba pic.twitter.com/8rgZVZXXv9— EDO (@edoilustrado) May 2, 2019
Con información de El Carabobeño.